CONSEJOS PARA ESTUDIAR (Y no morir en el intento😅) *PARTE 1* | Soy Kovely |

octubre 17, 2020

¡Amigos bonitos! 

Vamos a hablar de un tema qué últimamente está mucho en mi cabeza. ¿Cómo puedo estudiar realmente para mis exámenes? Es verdad que en ocasiones nos toca presentar más de una prueba el mismo día o durante una semana, por lo que puede llegar un momento en donde te saturas de información ¡y sientes que ya no puedes más! 

Así que hoy te digo algunos 'tips' para nada fuera de este mundo que te ayudaran en esos momentos de concentración. 

¡Allá vamos! 



1.- Evita el uso del celular: 

Sí, voy a sonar como tu mamá ahora mismo, pero es verdad, si evitamos el uso del celular vamos a centrar más nuestra atención a lo que estamos estudiando. Puede resultar muy tentador el escuchar las notificaciones llegar y la angustia por saber que tienen de nuevo tus amigos o artistas favoritos, pero no va a pasar nada si lo dejamos al menos por periodos de una hora entre cada descanso, así que pon ese celular en vibrador, avisa a tus amigos que estarás ocupado o simplemente aléjalo de ti, guardándolo en un cajón o pidiéndole a mamá que lo cuide mientras nosotros cumplimos con la misión. 

A pesar de que cueste mucho trabajo, verás que al final ni sentirás tanto su ausencia y además, estarás satisfecho por los resultados que vas a obtener de ese graan sacrificio. 😅


2.- Toma descansos; no te satures de información: 

Si bien es cierto, si tenemos varias pruebas por los mismos días, tratamos de absorber lo más que se pueda información de cada una y eso a veces puede traer sus consecuencias, una de ellas es confundirse, y si, realmente pasa. A mi me ha llegado a suceder que al presentar 3 pruebas o más el mismo día, llega un punto en el que ya no sé de que tema estoy hablando y en qué ambiente me encuentro. Empiezo a mezclar mis respuestas. 

Lo que recomiendo es; darle el tiempo a cada materia, a cada tema pero de forma marcada, es decir, no estudiar temas totalmente diferentes al mismo tiempo, sino dividir el estudio en sesiones donde a la par puedas descansar y no sentir tanta carga de información. Sesiones que hablen de temas relacionados que al final te resultará más fácil de recordar. 

3.- Solo lo MÁS importante: 

A veces llega un punto en el que sentimos tanta incertidumbre por saber que tipo de preguntas vendrán en el examen, que mejor decidimos estudiar ( o más bien memorizar) toda la información que se pueda. Yo también he llegado a caer en ello. Pero,¿ Por qué no hacerlo? bueno, al estar, literal, estudiando todo lo referente al tema, puede que entre tanta información se nos quedé más 'grabado'  ciertas cosas que al final no resultan tan útiles; dejando en el olvido aquello que era la respuesta directa del examen. 

Por eso mismo y así como siempre nos han dicho, debemos fomentar el hábito de disminuir la información dejando solo aquella que SI es importante y que sí tienen relevancia en el desarrollo de dicho tema. Una manera fácil de identificar es mientras el profesor imparte la clase; habrá ciertos aspectos que va a resaltar más ó que mencionará más de una vez en sus clases, aunque también nosotros mismos utilizando nuestro instinto y lógica, podemos llegar a estudiar solo lo qué nos servirá. 

4.- ¿Una hojeada después de cada clase? :

Esto es algo que aplico demasiado y que si me ayuda en gran medida. Hay ratos o clases que tenemos libres y que al mismo tiempo no queremos pasarlo inclinados viendo el celular (me pasa seguido) o estar hablando con los compañeros. Así que trato de invertir ese espacio de tiempo en leer y repasar lo que vi al termino de cada clase, sobre todo con aquellas en donde se explican problemas matemáticos u otros temas que requieren practica y mucha concentración. Al repasar refuerzas lo que ya viste y posiblemente cuando lleguen los días de exámenes y de estudiar, ya no vas a necesitar detenerte en ese tema y ademas, si presentas dudas, las puedes resolver con tus profesores a tiempo.  

5.- Toma tu tiempo, para no andar con las prisas: 

Todos hemos hecho lo de "estudiar" un día antes o incluso el día del examen. Tal vez no tuvimos el tiempo suficiente para hacerlo antes o no supimos valorarlo. De todas maneras, siempre es bueno ir calculando un aproximado acerca de cuantos días me quedan para la prueba. 

A mi me provoca mucho alivio saber que faltan dos-una semana para realizarla, ya que se que puedo tomar unos días de cada semana para poder repasar y no andar un día antes queriendo absorber todo. Se que a muchos les funciona así y de hecho yo lo he aplicado cuando se nos avisa dos días antes del examen, pero si tenemos el privilegio de saber las fechas de aplicación, hay que tomarlas en cuenta y crear nuestro plan de estudio. 

Veras como un día antes de la prueba te sentirás mucho mas confiado y preparado. 


**Hasta aquí llega la primera parte, me da mucho gusto estar de vuelta en el blog después de mucho tiempo así que deseo volver pronto con la segunda parte. Deseando que siempre te encuentres bien. Muchas gracias por leerme.**

*Todos los créditos sobre el GIF utilizado a la pagina GIPHY. 

You Might Also Like

0 comentarios